Nuevas herramientas 2.0

Hay nuevas herramientas 2.0 más interactivas y dinámicas como:
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea entre los estudiantes , son Google Drive y Dropbox.
REDES SOCIALES
Promueve la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Las redes sociales más utilizadas son: FacebookTwitterYoutubeVimeo.      
MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES
Para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como MindmeinsterCoggle.itMindomo Bubbl.us.
PRESENTACIONES
Como:Prezi,  SlideshareIssuu Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas.
PODCAST
Se utilizan para transmitir audio en internet; las aplicaciones para crear y transmitir podcast están AudacityPodomatic SoundCloud.
BLOG
Se pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress Blogger.
WIKI
Mejoran el aprendizaje al crear tu propio material, a la vez que fortalece el trabajo colaborativo. Se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces Pbwiki.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DESARROLLO DE LAS CAVIDADES NASALES

CUESTIONARIO DE ENTEROBACTERIAS

RSS